Asegúrate de que tu Club cumpla con los siguientes requisitos y obtén la certificación oficial:
1. Registra tu Club:
- Contar con al menos un coordinador certificado por la Senacyt
- Regístrate como coordinador
- Asignar un nombre único que identifique a tu Club
- Diseñar un logo distintivo para tu Club o usar el logo oficial de los Clubes de Ciencias
- Descarga la guía para el uso correcto del logo de Club de Ciencias
2. Forma tu equipo:
- Reúne entre 5 y 10 miembros apasionados por la ciencia
- Conoce más sobre los miembros
3. Encuentra tu espacio:
Asegura un lugar físico adecuado para las actividades del Club, especificando la dirección y adjuntando fotografías del espacio
Conoce las características que necesitas para formar los Clubes de Ciencias
4. Fortalece tu presencia digital:
- Crea un correo electrónico en Gmail exclusivo para tu Club
- Configura un canal de YouTube para compartir tus proyectos.
(La formación sobre estos requisitos está incluida en las capacitaciones)
5. Registro oficial en la Red de Clubes de Ciencias de la Senacyt:
- Verificación del cumplimiento de los requisitos de inscripción por parte de la Senacyt
- Asignación de un registro único para el Club, que lo identifique según su área geográfica y el coordinador responsable
- Participación en las reuniones de seguimiento organizadas por la Senacyt para asegurar el apoyo continuo
6. Gestionar acompañamiento:
Iniciar la gestión para contar con un padrino o madrina que apoye y guíe el Club en su desarrollo
Conoce los beneficios de ser un padrino o madrina de los Clubes de Ciencias