¿Cómo unirme al Club de Ciencias?
Unirte a un Club de Ciencias te permite desarrollar tus intereses, aprender nuevas habilidades y colaborar en proyectos innovadores junto a una comunidad apasionada. Puedes participar en los siguientes roles:
-
Coordinadores
Si eres apasionado por la ciencia y la tecnología y quieres inspirar a la niñez y juventud guatemalteca, conviértete en coordinador o coordinadora de un Clubes de Ciencias. Liderarás actividades que fomenten habilidades científicas.
Beneficios de ser coordinador o coordinadora de un Club de Ciencias:
- Desarrollar liderazgo y gestión: Coordinar un club te permite mejorar tus habilidades de organización, planificación y comunicación al liderar actividades científicas
- Ampliar tu red profesional: Al unirte, establecerás conexiones con otros entusiastas de la ciencia y expertos en el área
- Participar en formación continua: Tendrás acceso a capacitaciones y actualizaciones para fortalecer tus competencias como líder científico
- Contribuir al aprendizaje comunitario: Serás el impulsor de iniciativas que inspiran y fortalecen el interés por la ciencia en tu comunidad
- Gestionar proyectos innovadores: Diseñarás actividades creativas, fomentando la curiosidad y el desarrollo de habilidades científicas entre los miembros del club
- Impactar positivamente: Dejarás una huella al promover la ciencia y la tecnología como herramientas para el desarrollo personal y social
Requisitos:
- Formación académica: Certificado o copia del último grado académico obtenido
- Documentación: Presentar copia DPI y constancia del RENAS
- Compromiso voluntario: Aceptar que el rol es no remunerado y con fines de contribución comunitaria
- Disponibilidad: Tener tiempo para planificar, ejecutar actividades y dar seguimiento al club
- Conexión comunitaria: Conocer la realidad y necesidades de la comunidad donde se formará el club
-
Miembros
Unirte a los Clubes de Ciencias es una oportunidad emocionante para desarrollar tu curiosidad y habilidades científicas. Si eres un niño, niña, adolescente o joven con ganas de aprender, aquí encontrarás un espacio donde podrás:
- Descubrir y aplicar el método científico, entendiendo cómo formular preguntas, plantear hipótesis, realizar experimentos y analizar resultados de manera crítica
- Desarrollar habilidades científicas como la observación, la investigación, la experimentación y el análisis
- Trabajar en proyectos y experimentos guiados por un coordinador que te acompañará en cada etapa del proceso
- Compartir y aprender en comunidad, interactuando con personas que comparten tu interés por la ciencia
- Participar en actividades dinámicas y creativas que enriquecerán tus conocimientos mientras te diviertes
¿Cómo puedes formar parte?
- Contacta al coordinador de tu localidad y completa el formulario de inscripción
- Asegúrate de contar con disponibilidad para participar en las actividades del club durante el año
- Presenta una carta de autorización firmada por al menos uno de tus tutores o padres
¡Explora, experimenta y aprende junto a otros jóvenes de 10 a 15 años que comparten tu pasión por la ciencia!
-
Padrino o madrina
¿Quieres ser parte de un cambio inspirador?
Si eres un o una profesional con experiencia en áreas STEM, conviértete en padrino o madrina de los Clubes de Ciencias y deja una huella positiva en las nuevas generaciones. Deberás colaborar en la organización de actividades como talleres y ferias científicas que fomenten el interés y la curiosidad por la ciencia. Tu participación también incluye apoyar en la planificación y gestión de recursos necesarios para el desarrollo del club.
Ser padrino o madrina te brinda la oportunidad de:
- Transformar vidas: Acompaña y motiva a niños y adolescentes para que descubran su potencial en ciencia y tecnología, ayudándoles a desarrollar confianza y habilidades esenciales
- Fortalecer la comunidad científica: Contribuye al desarrollo de la ciencia en Guatemala, promoviendo el interés en áreas STEM desde temprana edad
- Ampliar tu impacto: Comparte tus conocimientos y experiencias, guiando proyectos que pueden marcar la diferencia en tu país
- Conectar con otras mentes apasionadas: Colabora con coordinadores, otros profesionales y científicos en actividades enriquecedoras como ferias científicas, talleres y experimentos
- Enriquecer tu experiencia personal y profesional: Participar en este programa no solo es gratificante, sino que también te permite crecer como mentor y líder en tu área
¿Qué implica ser padrino o madrina?
- Reunirte regularmente con coordinadores y miembros del club para acompañamiento y mentoría
- Organizar actividades como talleres y ferias científicas que despierten el interés por la ciencia
- Colaborar en la planificación y gestión de recursos para el desarrollo del club
- Proporcionar un acompañamiento cercano mediante visitas ocasionales al club
¿Cómo puedes unirte?
- Tener un grado académico mínimo de licenciatura en áreas STEM
- Completar el formulario de inscripción en línea y presentar la documentación requerida (DPI, constancia de RENAS y carta de compromiso)
- Aceptar el voluntariado como una contribución no remunerada
Conviértete en un agente de cambio y ayúdanos a construir el futuro de la ciencia en Guatemala
-
Madres y padres de familia /guardianes legales:
¡Forma parte activa del aprendizaje y desarrollo de tus hijos o tutorados!
Como padre, madre o tutor, tu apoyo en los Clubes de Ciencias no solo fortalece su experiencia, sino que también contribuye al éxito de las actividades del club. Al participar, podrás:
- Fomentar su amor por la ciencia y la tecnología: Apoyarles en esta etapa les motiva a explorar, aprender y desarrollar habilidades clave para su futuro
- Conectar con su aprendizaje: Participar en las actividades del club te permitirá conocer mejor sus intereses y ser testigo de su crecimiento personal y académico
- Promover valores de comunidad: Al involucrarte, ayudarás a fortalecer el trabajo colaborativo entre familias, coordinadores y clubes en pro del desarrollo científico local
- Crear momentos significativos: Acompañarlos en eventos y actividades les mostrará tu compromiso y el valor que das a sus intereses
¿Cómo puedes participar?
- Autoriza su participación: Firma la carta de autorización para que tu hijo(a) o tutorado sea parte del club
- Involúcrate activamente: Asiste a eventos y colabora en la organización de actividades cuando sea necesario
- Apoya las iniciativas: Sé un pilar en el desarrollo de las actividades del club, fomentando su éxito continuo
Con tu apoyo, juntos construiremos un entorno en el que los niños y jóvenes puedan aprender, crecer y soñar con un futuro lleno de oportunidades
-
Embajadores
¿Te apasiona la ciencia y quieres inspirar a otros?
Si eres una persona influyente en tu comunidad, conviértete en embajador de los Clubes de Ciencias y desempeña un papel clave en la promoción del crecimiento científico y tecnológico en Guatemala
Como embajador, tendrás la oportunidad de:
- Inspirar a nuevas generaciones: Motiva a niños, jóvenes y comunidades a descubrir el poder transformador de la ciencia
- Ser un agente de cambio: Promueve iniciativas científicas y fomenta el interés en áreas tecnológicas esenciales para el desarrollo del país
- Colaborar con otros líderes: Trabaja junto a artistas, comunicadores, científicos, empresarios y deportistas apasionados por el impacto positivo de la ciencia
¿Qué harás como embajador?
- Inicia tu viaje y comprométete con la causa llenando el formulario de intención para unirte como Embajador y acepta ser voluntario
- Impulsa oportunidades gestionando recursos para fortalecer los Clubes en los niveles nacional, departamental y local
- Sé un promotor activo, compartiendo la visión de los Clubes en tus espacios
- Participa a tu ritmo, contribuyendo en actividades del Club según tu disponibilidad y dejando tu huella en cada acción
¡Únete y ayúdanos a construir un futuro donde la ciencia inspire a más guatemaltecos!
-
Cooperantes
Únete como cooperante del proyecto Clubes de Ciencias y contribuye a transformar Guatemala mediante la ciencia y la tecnología. Tu apoyo puede ser de forma financiera, con materiales, compartiendo conocimientos, entre otros. El tipo de apoyo puede variar según las necesidades específicas del club.
Pueden aplicar:
- Persona individual
- Líderes comunitarios, organizaciones no gubernamentales, entidades gubernamentales a nivel local y nacional
- Universidades y centros de investigación
- Empresas privadas y agencias de cooperación
Tipo de apoyo:
- Financiamiento
- Infraestructura y equipamiento
- Asistencia técnica y logística
Requisitos:
- Contribuye activamente, ayudando a gestionar recursos que impulsen a los Clubes de Ciencias en todos los niveles: nacional, departamental y local.
- Fortalece la innovación, ofreciendo tu apoyo desde tus espacios y capacidades para potenciar el crecimiento de los Clubes.
- Formaliza tu compromiso, firmando los acuerdos necesarios para consolidar esta valiosa colaboración.
Tu participación como cooperante no solo marcará una diferencia en los Clubes de Ciencias, sino también en las vidas de cientos de jóvenes apasionados por aprender y crear.