Skip to main content

Programa Ondas

Jue 03 de 9:00 a 12:00 h.
Ciudad de Guatemala
 
Objetivo: El objetivo es fomentar en la niñez y adolescentes el interés por la investigación, así como el desarrollo de habilidades que les permitan integrarse activamente en una cultura de ciencia, tecnología e innovación.
 

Miércoles de ciencia

De 15:30-16:00 h.
Tema: La robótica inspira a la juventud a innovar en tecnología con Alessandra Aldana y Carlos González

Miércoles de ciencia

De 15:30-16:00 h.
Tema: Converciencia 2024: Comunidad científica migrante y su compromiso con Guatemala
Con la Dra. Kleinsy Bonilla

Miércoles de ciencia

De 15:30-16:00 h.

Tema: 10,000 becas para reducir la brecha digital y formar líderes tecnológicos

Cinitri Leal - Edutek Patricia Marroquín - Edutek Douglas Cifuentes – Superintendencia de Telecomunicaciones

Miércoles de ciencia

De 15:30-16:00 h.

Tema: Convocatoria 02-2024

Presentación de proyecto científico-tecnológico en la convocatoria del 𝗙onacyt

Dr. Enrique Pazos – Subsecretario de Senacyt

Converciencia

De 08:00 h.

Lugar: Ciudad de Guatemala

Objetivo : Un espacio de convergencia para la comunidad científica guatemalteca.

Converciencia

De 08:00 h.
Lugar: Quetzaltenango
Objetivo : Un espacio de convergencia para la comunidad científica guatemalteca.
 

Converciencia

De 08:00 h.
Lugar: Quetzaltenango
Objetivo : Un espacio de convergencia para la comunidad científica guatemalteca.
 

Miércoles de ciencia

De 15:30-16:00 h.

Tema: Datos de observación de la Tierra en los programas europeos y de la Agencia Espacial Europea

Dr. Julio Gallegos 

Reunión de gestores CYTED

Lun 07/10/2024 a Mie 09/10/2024 de 9:00 - 18:00 h.

Lugar: Antigua Guatemala

Objetivo: Compartir experiencias y aprendizajes para fortalecer el ecosistema científico regional en la búsqueda de soluciones basadas en ciencia, tecnología e innovación.

Firma de convenio entre Senacyt y Banguat

Lun 14/10/2024, 11:00 h.

Lugar: Biblioteca del Banco de Guatemala

Objetivo: Impulsar el desarrollo científico y tecnológico en Guatemala, creando espacios educativos accesibles en todo el país.