
Jalapa, 7 de marzo de 2025 – La curiosidad científica florece en Jalapa con el lanzamiento de los primeros cinco Clubes de Ciencias, una iniciativa pionera impulsada por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y la Vicepresidencia de la República. Este proyecto abre las puertas del conocimiento científico y tecnológico a niños y jóvenes de la región, marcando un hito en la educación local.
Los Clubes de Ciencias, con nombres como Agazzi, Mentes Curiosas, Robótica Experimental, Ciencia T-21 y Big Bang, han congregado a un grupo entusiasta de jóvenes exploradores de entre 9 y 17 años, originarios de Jalapa y San Pedro Pinula. Su objetivo principal es despertar y nutrir el interés por la ciencia en las nuevas generaciones.
En una de las recientes sesiones, los participantes vivieron experiencias de aprendizaje inmersivas y enriquecedoras. El científico Juan Carlos Valdez, experto en zootecnia y padrino de los Clubes en Jalapa, compartió su valiosa experiencia, inspirando a los jóvenes a profundizar en diversas disciplinas científicas.
Los jóvenes y niños exploraron temas, como los sistemas sostenibles que integran la acuicultura y la agricultura, aprendiendo cómo producir alimentos de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Además, se adentraron en el intrigante mundo de los parásitos, descubriendo cómo estos microorganismos afectan la salud de animales y humanos, ampliando su comprensión sobre la importancia de la prevención y el cuidado.
Más allá de la transmisión de conocimientos, este proyecto representa un compromiso firme con la educación científica en Jalapa. La Vicepresidencia de la República y la Senacyt han creado un espacio vibrante de innovación y creatividad, donde los jóvenes pueden experimentar, descubrir y desarrollar su pasión por la ciencia de una manera práctica y divertida.
Con los primeros Clubes de Ciencias, Jalapa da un paso grande hacia un futuro donde la ciencia y la tecnología son herramientas poderosas para el desarrollo y el progreso del departamento.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |