
Niñas de Totonicapán se sumergen en el mundo de las TIC
Totonicapán, 24 de abril de 2025. En conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) celebró una jornada llena de inspiración y aprendizaje con el taller “Niñas innovando para un presente inclusivo con TICs y ciencias”, una actividad que buscó despertar el interés por la ciencia y la tecnología en niñas y adolescentes indígenas de Totonicapán.
El evento se desarrolló en la Escuela Oficial Rural Mixta Paraje Chopuerta, ubicada en el Barrio Patzité, Momostenango, y reunió a 80 niñas de primaria y 35 adolescentes de modalidades flexibles, todas ellas participantes del Programa Abriendo Oportunidades del Population Council.
Durante la jornada, la energía y la participación fueron palpables mientras las jóvenes se sumergían en talleres interactivos y fascinantes experimentos. Guiadas por las expertas ingenieras Cecily Guinea y Sandra Ajucum, así como por el dinámico equipo de 1Bot, las niñas exploraron los fundamentos de la robótica, la ciencia y la tecnología de una manera práctica y divertida. La presencia de mujeres profesionales que han triunfado en estos campos sirvió como una poderosa fuente de inspiración y motivación.
Gabriela Montenegro, Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, destacó que estas acciones de empoderamiento de niñas y mujeres en el ámbito de las TIC abren nuevas oportunidades para que puedan desarrollarse en los campos laborales actuales y del futuro. Asimismo, señaló que, a través de estas iniciativas, Senacyt, junto con la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, reafirman su compromiso con la inclusión, el empoderamiento femenino y el cierre de brechas de género en las áreas de ciencia y tecnología.
El Día Internacional de las Niñas en las TIC, celebrado anualmente el último jueves de abril desde su instauración por los Estados miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en 2010, tiene un propósito claro y fundamental: construir entornos propicios que impulsen la participación de niñas y mujeres jóvenes en la creación, la innovación y el liderazgo dentro del dinámico mundo de las tecnologías.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |