La Senacyt presenta sus logros de 2021
Entre las actividades que apoyaron este objetivo se encuentran la feria infantil, la cual consistió en la entrega de 20 kits interactivos del primer satélite guatemalteco CubSat Quetzal-1 para acercar la ciencia a la niñez y a la juventud de una forma más entretenida; gracias a esta actividad se llegó a 236 niños del país.
El proyecto de difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación con enfoque territorial dio como resultado 64 acercamientos a nivel departamental con representantes de la triple hélice y permitió que la información sobre las convocatorias abiertas por la Senacyt para aplicar a fondos públicos para investigación llegara a 753 personas en todo el país.
En 2021 la Senacyt, lanzó tres convocatorias, entre ella la CTi 1-2021 del programa ProCienciaGT, por medio de la cual se brindó financiamiento a seis proyectos orientados a la promoción de innovaciones y transferencias tecnológicas entre la academia, el sector público y el sector privado.
Estos seis proyectos quedaron aprobados este año y recibirán financiamiento a partir de 2022. Por medio del programa ProInnovaCTi, que fue parte de esta misma convocatoria, se brindó financiamiento a siete proyectos orientados a la promoción de la investigación interdisciplinaria, multidisciplinaria y transdisciplinaria, que responda a demandas sociales y de producción para el desarrollo integral del país. Sumado a estos, otros ocho proyectos de esta línea quedaron aprobados y recibirán financiamiento a partir de 2022.
Por medio de la convocatoria EducaCTi 2-2021 se dará apoyo económico complementario a cinco personas, quienes recibirán financiamiento a partir de 2022. Finalmente, a través de la convocatoria DifundeCTi 3-2021, se aprobó el financiamiento de 20 actividades, las cuales iniciaron a recibir aportes económicos en 2021 y finalizarán en 2022. Otra de las acciones implementadas por la Senacyt en 2021 es un programa de ética institucional en atención a los esfuerzos de fomentar una cultura de cero tolerancia a la corrupción.
En marzo de 2021, la Senacyt, obtuvo una puntuación de 95.83 puntos en la evaluación realizada por la Secretaría Ejecutiva de Acceso a la Información Pública (Secai). Al escanear el código QR podrá acceder a la memoria de labores 2021 de la Sencayt.