Este proyecto se planteó como una de las prioridades institucionales con el objetivo de que los aportes en investigación y que los avances científicos se planteen, se den a conocer y se utilicen para generar cambios y para impulsar el desarrollo local de la población de las diversas comunidades que componen el país.
En esta primera fase del proyecto de difusión y divulgación de la CTi con enfoque territorial se realizaron visitas en los departamentos de Sacatepéquez, Petén, Quetzaltenango, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, Huehuetenango, Sololá y Suchitepéquez. El objetivo de estas fue presentar a miembros de los sectores público, productivo y académico el trabajo que realiza la Secretaría, dar a conocer las oportunidades para concursar por financiamiento para desarrollar proyectos locales de diversa naturaleza, así como conocer los proyectos que otros sectores ya realizan en materia CTi y las oportunidades que hay para que se realice trabajo interinstitucional con información basada en evidencia.
Durante las visitas se dieron a conocer las Convocatorias CTi 1-2021, por medio de las cuales los interesados pueden optar a financiamiento por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacyt). La recepción de proyectos estará abierta hasta el 30 de julio del año en curso. Además, se incentivó a los participantes y a los representantes de diversos sectores a participar por el Premio Nacional de Innovación 2021, el cual es entregado por el vicepresidente de la República, Guillermo Castillo.
“Buscamos continuamente ser un país más productivo y competitivo, que genere mejores condiciones de vida para su población. Alcanzar estas metas basándonos en el uso y el aprovechamiento responsable de la ciencia, la tecnología y la innovación conlleva necesariamente una articulación efectiva intersectorial, esfuerzos colaborativos interdisciplinarios, transdisciplinarios y multidisciplinarios que permitan un proceso de construcción social inclusivo, sostenible y de calidad. Este trabajo debe realizarse con un enfoque territorial, buscando que las soluciones a problemáticas nacionales se propongan desde las localidades”, resaltó la secretaria nacional, Ana Chan.