Expertos en inteligencia artificial podrán compartir sus experiencias en CONVERCIENCIA 2023
Senacyt invita a expertos en el tema para ser conferencista del evento de divulgación CONVERCIENCIA 2023
¿La inteligencia artificial es un aliado o una amenaza para la humanidad? respuesta a preguntas como esta podrán ser resueltas en CONVERCIENCIA 2023, un evento que está organizando la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), quien lanza la convocatoria para que expertos y apasionados en el tema de inteligencia artificial (IA) tengan un encuentro en el que puedan conversar sobre su experiencia, y también compartir sus conocimientos.
Los interesados en postularse tienen hasta el 25 de mayo de 2023 para enviar su propuesta al siguiente enlace https://forms.office.com/r/6Z3ysvRUA2 o escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para resolver sus dudas.
CONVERCIENCIA tiene como objeto estimular la difusión, promoción y popularización de la producción científica y tecnológica por medio de la convergencia entre científicos guatemaltecos e internacionales con el sector de investigación del sector público, privado y academia de Guatemala. Para 2023, el tema se enfoca en Inteligencia artificial, más allá de la inteligencia humana.
La IA ha llegado para quedarse y aunque ha generado dudas y preocupaciones también presenta grandes oportunidades para los profesionales al abrir las puertas a un mundo tecnológico que optimiza los recursos y crea nuevas formas de solucionar los problemas sociales.
Los interesados en ser conferencistas pueden ser investigadores científicos enfocados en la IA y conocer las tendencias innovadoras que presenta esta tecnología, así como casos de éxitos en los que la IA hayan dotado herramientas o soluciones atractivas y actualizadas.
La inteligencia artificial es un tema en el que la Senacyt ha puesto especial atención y por tal motivo se han realizado talleres para docentes de Totonicapán y Sacatepéquez en los cuales se han visto el interés de los educadores para poner en práctica esta tecnología para enseñar a las nuevas generaciones de cómo hacer uso y adaptarse a las herramientas digitales que están revolucionando el mundo.
Guatemala, 10 de mayo de 2023.