27
May
2022

Guatemala, 16 de mayo de 2022- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) lanzó su política interna contra el racismo y la discriminación racial. Esto, con el objetivo de promover un ambiente institucional inclusivo y libre de distinción, exclusión o restricción por motivos de pertenencia a pueblos indígenas.

La secretaría, en congruencia con su compendio ético y sus valores institucionales, no tolerará ningún tipo de manifestación con denotación discriminatoria o racista en cualquiera de sus expresiones. Además, promueve la cultura de denuncia sin temor a represalias, de manera confidencial, anónima y garantizando la no revictimización.

 A este esfuerzo se sumó la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), la cual apoyó a la institución con capacitaciones, mesas de sensibilización y la elaboración de la política. Además, en el evento estuvieron presentes los representantes de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, el Consejo Internacional de Tratados Indios y el Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas.

 Ana Chan, secretaria nacional de la Senacyt, resaltó “somos conscientes de la cultura de desigualdad y de la presencia histórica de racismo y discriminación racial, en particular en las instituciones y los servicios públicos. En la Senacyt, además de investigar y sancionar a quienes cometan estas acciones, hacemos público nuestro compromiso de plantear acciones para prevenir y sensibilizar sobre estas problemáticas dentro de la institución, con el objetivo de evitarlas al momento de servir a la población”.

La política reconoce que toda distinción, exclusión o restricción basada en la pertenencia a algún pueblo indígena, comunidad lingüística o por motivos de raza, color, origen nacional, por parte de un integrante de la Senacyt, se considerará racismo o discriminación. 

Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) 3av. 13-28 Zona 1, Guatemala - Código postal 01001. | PBX: 2317-2600 | De 08:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. | infosenacyt@senacyt.gob.gt. Todos los derechos reservados.