02
Mar
2022

Guatemala, febrero de 2022.- La convoctoria para entregar la Medalla de ciencia y tecnología 2021, como el máximo reconocimiento a la labor científica y como un agradecimiento a las investigaciones y a la difusión de los resultados que estas aportan a la sociedad, está abierta hasta el 11 de marzo del año en curso.

 Para postularse o postular a guatemaltecas y guatemaltecos que puedan recibir este reconocimiento, por haber realizado trabajo en actividades científico-tecnológicas en los sectores público, productivo, académico, investigativo y de desarrollo regional, las propuestas deberán ser enviadas de forma virtual por medio del siguiente enlace https://bit.ly/3KTb3Xv. Los requisitos pueden consultarse en https://bit.ly/3oJrX1t.

La convocatoria de la Medalla de ciencia y tecnología 2021, está enfocada en investigación científica y tecnológica, los postulados deberán tener constancia de sus investigaciones realizadas, artículos publicados o contenido de generación del conocimiento. 

En 1997, la Vicepresidencia y el Congreso de la República de Guatemala entregaron por primera vez la Medalla de ciencia y tecnología al doctor Ricardo Bressani, por su trayectoria científica desarrollada en el campo de la formulación de alimentos nutritivos que han dado origen a productos como la Incaparina, Bienestarina, Vitatol y la galleta nutricionalmente mejorada, con un amplio impacto social. La primera mujer en ser galardonada con este reconocimiento fue la doctora María Carlota Monroy, en 2004, por sus avances en la investigación de la enfermedad Chagas. 

 

 

 

 

 

Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) 3av. 13-28 Zona 1, Guatemala - Código postal 01001. | PBX: 2317-2600 | De 08:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. | infosenacyt@senacyt.gob.gt. Todos los derechos reservados.