Alianza para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en Guatemala.

Es un compromiso adquirido por diferentes sectores de la sociedad para acercar la ciencia a la sociedad, para la transformación hacia una sociedad del conocimiento para elegir sus opciones profesionales, personales y políticas.

Está conformada por universidades, centros de investigación, cámaras empresariales, instituciones públicas y comisiones técnicas sectoriales e intersectoriales del Sincyt, la Red Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y cooperación internacional.

Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas

El día 18 de noviembre del 2020, se llevó a cabo la firma del Convenio Interinstitucional para la transferencia y utilización de aplicaciones informáticas desarrolladas por la Senacyt, para la administración pública de Guatemala.

Unops Guatemala

Guatemala, 22 de septiembre de 2021. La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) se adhirió a la Alianza para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación (Alianza CTi), impulsada por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt). La Alianza CTI es un compromiso de diferentes sectores para acercar la ciencia a la sociedad y promover la transformación hacia una ciudadanía del conocimiento. Con la firma de la Alianza CTi, ambas instituciones buscan impulsar proyectos en educación, medio ambiente, gobernanza, salud, agua y saneamiento, incentivando el uso y la difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación a nivel nacional.

Ministerio de Relaciones Exteriores

El 27 de enero del 2021, se firmó el Convenio de Cooperación, el cual tiene como objetivo establecer bases para llevar a cabo actividades de capacitación, formación, profesionalización, especialización, e investigación en los temas de interés del país, en búsqueda del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

El 02 de junio del 2020, La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) Y Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) firmaron el Memorando de Entendimiento el cual, consiste en establecer los principios y condiciones generales bajo las cuales la cooperación se llevará a cabo, facilitar la puesta en marcha de actividades de investigación científica, tecnología e innovación, desarrollar los contactos para estos fines.
Image
Image
Image
Image

Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU MUJERES)

El 26 de junio del 2020, la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología -SENACYT-, Ana Judith Chan y la representante de ONU Mujeres, Adriana Quiñonez, firmaron el Memorándum de Entendimiento entre la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU MUJERES) y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) que promueve la cooperación en investigación e innovación tecnológica para la accesibilidad de las mujeres, así mismo crear proyectos de apoyo a las mujeres indígenas en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

El 17 de abril del 2020 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología -SENACYT- firmaron Memorando de Entendimiento que tiene por objetivo establecer un marco de cooperación y facilitar la colaboración entre las partes, con el propósito de promover el fortalecimiento institucional de SENACYT en el ámbito de la Planificación Estratégica Institucional y su vinculación con la Política General de Gobierno 2020-2024 y el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo 2020-2024

Fondo De Las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

El 11 de diciembre de 2019, bajo el marco del Acuerdo General de Entendimiento de Cooperación entre el Fondo De Las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF- y la Secretaría Nacional de Ciencia Y Tecnología -SENACYT- que protege y promueve los derechos de la infancia, adolescencia y juventud a través del desarrollo de soluciones innovadoras, aprovechando el uso de la ciencia y tecnología. UNICEF y SENACYT trabajaron conjuntamente en la construcción de la categoría "Innovación por la niñez y adolescencia con enfoque en desnutrición crónica infantil e Innovación para la Educación con enfoque en acceso y educación digital " del Premio Nacional de Innovación Tecnológica por la niñez, Adolescencia y Juventud.

New Sun Road

Guatemala, 26 de febrero de 2021, New Sun Road se adhirió a la Alianza CTi
Image
Image
Image
Image

Farmacéutica Roche

Guatemala, 26 de julio de 2021. La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) incorporó hoy a la primera empresa del sector productivo, la farmacéutica Roche, a la Alianza CTI. Esta se basa en el compromiso de diferentes sectores para acercar la ciencia a la sociedad y promover la transformación hacia una ciudadanía del conocimiento.

Conócela

Red Internacional CyT

Guatemala, 26 de febrero de 2021, La Red Internacional CyT se adhirió a la Alianza CTi

Autoridad para el manejo sustentable de la cuenca del lago de Atitlán y su entorno (AMSCLAE)

Guatemala, 26 de febrero de 2021, Autoridad para el manejo sustentable de la cuenca del lago de Atitlán y su entorno (AMSCLAE) se adhirió a la Alianza CTi

INAB

Guatemala, 09 de agosto de 2021. El Instituto Nacional de Bosques (INAB) se adhirió a la Alianza nacional para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación (Alianza CTi), impulsada por la Senacyt. Con su adhesión a la Alianza CTi, el INAB y la Senacyt se comprometen a trabajar en conjunto para fortalecer investigaciones y proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que contribuyan al desarrollo forestal del país, mediante el manejo sostenible de los bosques.
Image
Image
Image
Image

Ministerio de Economía

Guatemala, 26 de febrero de 2021,El Ministerio de Economía se adhirió a la Alianza CTi

Universidad de San Carlos de Guatemala

Guatemala, 26 de febrero de 2021, La Universidad de San Carlos de Guatemala se adhirió a la Alianza CTi

Representante de Universidades Privadas del pais

Guatemala, 26 de febrero de 2021, El Representante de Universidades Privadas del Pais se adhirió a la Alianza CTi

Representante de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de Guatemala

Guatemala, 26 de febrero de 2021, El Representante de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de Guatemala se adhirió a la Alianza CTi
Image
Image
Image
Image

Cámara de Industria

Guatemala, 26 de febrero de 2021, La cámara de Industria se adhirió a la Alianza CTi

IUMUSAC

Guatemala, 26 de febrero de 2021, IUMUSAC se adhirió a la Alianza CTi

Guatel

Guatemala, 26 de febrero de 2021, Guatel se adhirió a la Alianza CTi

Embajada de Colombia

Guatemala, 26 de febrero de 2021, La Embajada de Colombia se adhirió a la Alianza CTi
Image
Image
Image
Image

Cámara Empresarial de Guatemala

Guatemala, 26 de febrero de 2021, La Cámara Empresarial de Guatemala se adhirió a la Alianza CTi

Sistema de Naciones Unidas (SNU)

Guatemala, 26 de febrero de 2021, El Sistema de Naciones Unidas se adhirió a la Alianza CTi

Vicepresidencia de la República

Guatemala, 26 de febrero de 2021, La Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (SENABED) adhirió a la Alianza CTi

Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN)

Guatemala, 26 de febrero de 2021, La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) se adhirió a la Alianza CTi
Image
Image
Image
Image

Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinsión de Dominio (Senabed)

Guatemala, 26 de febrero de 2021, La Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (SENABED) adhirió a la Alianza CTi

Plan Trifinio

Guatemala, 26 de febrero de 2021, Plan Trifinio se adhirió a la Alianza CTi

Comisión presidencial de gobierno abierto y eléctronico (GAE)

Guatemala, 26 de febrero de 2021, Comisión presidencial de gobierno abierto y eléctronico (GAE) se adhirió a la Alianza CTi

Asociación de exportadores de Guatemala (Agexport)

Guatemala, 26 de febrero de 2021, Asociación de exportadores de Guatemala (Agexport) adhirió a la Alianza CTi
Image
Image
Image
Image

CONRED

Guatemala, 26 de febrero de 2021, CONRED se adhirió a la Alianza CTi

Ministerio Agricultura Ganadería y Alimentación (Maga)

Guatemala, 26 de febrero de 2021, Ministerio Agricultura Ganadería y Alimentación (Maga) se adhirió a la Alianza CTi

Ministerio de Finanzas Públicas

Guatemala, 26 de febrero de 2021, Ministerio de Finanzas Públicas se adhirió a la Alianza CTi

Asociación Teixchel

Guatemala, 23 de febrero de 2022. Asociación Teixchel se adhirió a la Alianza CTi
Image
Image
Image
Image

Asociación Femenina para el Desarrollo de Sacatepéquez- AFEDES

Guatemala, 23 de febrero de 2022.Asociación Femenina para el Desarrollo de Sacatepéquez- AFEDES se adhirió a la Alianza CTi

Asociación Renacimiento

Guatemala, 23 de febrero de 2022.APEVIHS se adhirió a la Alianza CTi

Fundación sobrevivientes

Guatemala, 21 de marzo de 2022, Fundación Sobrevivientes se adhirió a la Alianza nacional para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación (Alianza CTi), impulsada por la Senacyt, acción que permitirá realizar proyectos conjuntos. Con la adhesión a la Alianza CTi, la Fundación Sobrevivientes y la Senacyt trabajarán en conjunto proyectos innovadores que contribuyan a resolver creativamente problemas sociales en algunos departamentos, con miras a replicar en otros. Asimismo, ambas organizaciones compartirán sus conocimientos y las competencias de sus profesionales para fortalecer el talento humano.

APEVIHS

Guatemala, 04 de abril de 2022.APEVIHS se adhirió a la Alianza CTi
Image
Image
Image
Image

UFPANA

Guatemala, 20 de abril de 2022. UFPANA se adhirió a la Alianza nacional para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación que impulsa la Senacyt.

OWSD Guatemala

Guatemala, 11 de julio de 2022. OWSD Guatemala se adhirió a la Alianza CTi

Universidad Da Vinci

Para fortalecer el talento humano, en innovación, investigación científica, emprendimientos de base científico-tecnológico y la divulgación de las actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTi) la Universidad Da Vinci se adhirió a la Alianza nacional para el desarrollo de la CTi que impulsa la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

Xelajú Naranja

Guatemala, 13 de julio de 2022. Xelajú Naranja se adhirió a la Alianza CTi
Image
Image
Image
Image

Campi Guatemala

Guatemala, 16 de agosto de 2022. La Cámara Guatemalteca de Propiedad Intelectual se adhirió a la Alianza nacional para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación que impulsa la Senacyt.

CORE CODE

Guatemala, 23 de noviembre de 2022. CORE CODE se adhirió a la Alianza CTi

Tecsify

Guatemala, 23 de noviembre de 2022. Tecsify se adhirió a la Alianza CTi

Fepyme

Guatemala, 14 de diciembre de 2022. Fepyme se adhirió a la Alianza CTi
Image
Image
Image
Image

Impacto empresarial

Guatemala, 14 de diciembre de 2022. Fepyme se adhirió a la Alianza CTi
Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) 3av. 13-28 Zona 1, Guatemala - Código postal 01001. | PBX: 2317-2600 | De 08:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. | infosenacyt@senacyt.gob.gt. Todos los derechos reservados.