Image

La curiosidad por la ciencia la hizo nutricionista

Curiosa de nacimiento, me apasiona la investigación. En mi entrega por la vida me he dado cuenta de que la nutrición es una ciencia aún con muchas áreas por explorar: la investigación es una de ellas. 

Mi interés por el comportamiento humano, considero, me hizo introducirme en esta área de la investigación, cuando me percaté de que la conducta y la alimentación de las personas pueden determinar su calidad de vida. Mis hijas son parte importante, no solo de mi vida sino también de mi carrera. Mientras estudiaba nutrición nació mi primera hija, hoy ya con 9 años, curiosamente me gradué ya con mi segunda bebé en brazos. Gracias a una beca pude mantener mis estudios. 

Pero mi hija mayor y la disciplina que adquirí durante los primeros años de universidad fueron un pilar importante de motivación para no claudicar. Debí pasar muchos obstáculos para graduarme, pero finalmente lo logré y lo hice como Cum Laude. Las mujeres somos auténticas heroínas de la vida, de los sueños y de la ciencia. 

En la Universidad de San Carlos de Guatemala, me especialicé en investigación científica y luego estudié en la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana, a través del Programa de Sistemas de Información para la Resiliencia en Seguridad Alimentaria y Nutricional, el Consejo Superior Universitario Centroamericano y el Instituto de Administración Pública. 

Con este programa recibí capacitación en resiliencia de la seguridad alimentaria y nutricional para el análisis de datos en este tema, y con ello, mejorar la salud pública en el país. 

Ahora me apasiono por la salud pública y me involucro en organizaciones que permiten el desarrollo social y femenino como la Organización para las Mujeres en la Ciencia para el Desarrollo (OWSD). También me desempeño como docente y asesora de diversas investigaciones a nivel nacional, regional e internacional y como Coordinadora de la Cooperación Técnica del Incap para Guatemala.

Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) 3av. 13-28 Zona 1, Guatemala - Código postal 01001. | PBX: 2317-2600 | De 08:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. | infosenacyt@senacyt.gob.gt. Todos los derechos reservados.